Para ir calentando la voz y siguiendo en la línea de festejar con los recuerdos, hoy nos vamos de fiesta al Barrio de San Roque, a finales de la década de los 60 del siglo pasado.
MJGB, nacida el 28 de julio de 1952 en Nerpio, reside en Molina de Segura desde 1961.
Las Fiestas de San Roque…, estábamos locos con las Fiestas de San Roque, y date cuenta de lo que era…
Venían unos puestos de melones, se ponía el hombre en el suelo y a comer melón, todo el que quisiera.
Cuatro puestos o dos puestos de turrón, con un poco de palos de caramelo, los puros les decíamos, que llevaban un papelico abajo en el filo.
Y luego vino un año un hombre con sombreros de cartón, tendría yo quince, catorce o trece años, por ahí.
Tengo hasta una foto que estamos las amigas, cada una con su sombrero que nos compramos. Nos fuimos a Pichana. Que estaba enfrente del Centro, la calle esa que hace cuesta […], si te paras en la puerta del Centro a la izquierda [antes de pasar la farmacia]. Allí estaba un fotógrafo que le decían Pichana, que te hechaba las fotos en un santiamén. Entonces nos fuimos todas con nuestros sombreros a retratarnos.
Lo más importante de las fiestas de San Roque era que los zagales con una pelota dura, por fuera era como forrada en piel y sujeta con una goma, te pegaban unos pelotazos que te dejaban hasta morados. Esa era la gracia de la fiesta, si ibas un rato estabas todo el tiempo corriendo porque los zagales te acribillaban.
Era una fiesta graciosa, graciosa rematá.