Buscar
Filtros genéricos
Buscar por título
Buscar en el contenido

El Cronista de la Villa

ANTONIO DE LOS REYES-GARCÍA (Murcia, 1931-Molina de Segura 2022) – Cronista Oficial de Molina de Segura (1996-2022)

Académico de la Real Academia Alfonso X El Sabio, fue corresponsal, colaborador y redactor de prensa y radio. Fundador y presidente de Centro de Estudios Molinenses.

Ha sido durante muchos años el principal referente de la investigación histórica y de la actividad cultural en Molina de Segura. Publicó más de medio centenar de cuadernos de la Colección Pliego donde estudia distintos aspectos de la historia, la cultura y el arte en Molina. Distinguido con el Reconocimiento a la Divulgación Cultural Setenil por la Concejalía de Cultura de Molina de Segura.

  • Molina y el rey Sabio (1974). Ed. Caja de Ahorros del Sureste
  • Julián Romea y su contorno (1977) Ed, Real Academia Alfonso. X, el Sabio
  • Molina 1779 (1979) Ed. Col. Biblioteca del Molinense
  • Murcia y Carlos III (1984) Ed. RAAXS
  • 75 años de Casino (1991) Ed. Casino de Molina
  • El señorío de Molina, hoy Molina de Segura (1996) Ed RAAXS y Ayto. Molina
  • El Libro de los Pregones (recopilación y comentarios) (1998)  Ed. Ayto. Molina
  • El Libro de los Festivales de Teatro (1999) Ed. Ayto. Molina
  • A comer a Molina.-Tránsitos principescos por la Región de Murcia en el siglo XVII (1999)
  • El libro del Heredamiento – (2001) Ed Heredamiento de Molina
  • Ordenanzas de Buen Gobierno (2002) Ed RAAXS y Ayuntamiento Molina
  • Los años de El Liberal y el periodismo en la Región de Murcia (2003) Asoc. Prensa de Murcia
  • De San Fulgencio a Paco Rabal (2005). Ed. Consejería de Cultura. Murcia [acceso a documento en web de Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes]
  • Molina de Segura en la Edad Media murciana (2009) Ed RAAXS y Ayuntamiento
  • Miguel Hernández y su relación con Murcia (2010) Ayuntamiento Molina
  • ABC de las cosas naturales (2018) Tirano Banderas
  • Prensa regional murciana: desde su nacimiento hasta 1980 (2020). Ed. Fundación Asociación de la Prensa [acceso a documento en web de Fundación Séneca]
  • Hablando con Eduardo Contreras Linares (2022). Ed. Tirano Banderas

Estampas molinenses de la Semana Santa . En: Cuadernos del Centro de Estudios Molinenses, n. 11 (marzo 2005), número completo

Publicaciones molinenses (periódicos, revistas y libros). En: Cuadernos del Centro de Estudios Molinenses, n. 9 (abril 2004), número completo 

La construcción de la iglesia actual. En: Cuadernos del Centro de Estudios Molinenses, n. 3 (diciembre 1998), pág.32-36

La prensa murciana en el siglo XIX, una aproximación. En: Anales de Historia Contemporánea, n. 12 (1996), pág. 343-370 [acceso a documento en Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia]

Numerosos artículos en Revista Cangilón [acceso a revista en web Región de Murcia Digital]

  • Molina de Segura: pimiento, almajara y pimentón. En: Cangilón, n. 35 (diciembre 2016), pág. 130-135
  • El pósito o casa panera. En: Cangilón, n. 34 (marzo 2015), pág. 130-135
  • La burra, vehículo huertano. En: Cangilón, n. 33 (diciembre 2010), pág. 130-135
  • Molina de Segura en los años 40 del siglo pasado. En: Cangilón, n. 32 (diciembre 2009), pág. 130-135
  • Ampliación de riegos en el primer tercio del S.XX en Molina de Segura. En: Cangilón, n. 31 (diciembre 2008), pág. 157-166
  • Sobre los riegos de Molina. En: Cangilón, n. 30 (diciembre 2007), pág. 171-175
  • Las ordenanzas del heredamiento regante de Molina. En: Cangilón, n. 28 (junio 2006), pág. 42-49
  • Las organizaciones provinciales para la huerta. En: Cangilón, n. 27 (diciembre 2004), pág. 78-80
  • Alejandro Marco y otras cuentas de Lorquí. En: Cangilón, n. 25 (diciembre 2003), pág. 2-7
  • Palabras de la huerta de Molina. En: Cangilón, n. 22 (junio 2001), pág. 7-12
  • La peste bubónica y la riada de San Calixto en Molina. En: Cangilón, n. 21 (diciembre 2000), pág. 2-4
  • El arroz. En: Cangilón, n. 20 (junio 2000), pág. 7-9
  • Alcalde de huerta. En: Cangilón, n. 19 (diciembre 1999), pág. 2-6
  • La Gallina. En: Cangilón, n. 11 (octubre 1995), pág. 10-13

Numerosos artículos en Revista Murgetana [acceso a revista en web Región de Murcia Digital]

  • Los reyes musulmanes de Murcia. En: Murgetana, n. 143 (2020), pág. 51-60
  • La Murcia de Carlos III. En Murgetana, n. 139 (2018), pág. 23-58
  • La catedral de Murcia. Edificación. Siglos XIV-XVIII. En: Murgetana, n. 136 (2017), pág. 37-56
  • El marqués de los Vélez y los moriscos. En: Murgetana, n. 131 (2014), pág. 273-288. Ejemplar dedicado a: La expulsión de los moriscos (1614-2014)
  • La catedral de Murcia. Los Fajardo y la cadena de los Vélez. En: Murgetana, n. 130, 2014, pág. 57-80
  • El pósito. En: Murgetana, n. 128, 2013, pág. 17-46
  • Molina de Segura en la minoría de Pedro Fajardo Quesada. En: Murgetana, n. 112, 2005, pág. 69-93
  • Publicaciones periódicas en el siglo XVIII en Murcia. Nuevas aportaciones. En: Murgetana,n. 81, 1990, pág. 69-89
  • El asociacionismo en la prensa murciana. En: Murgetana, n. 70, 1986, pág. 85-91
  • La catedral de Murcia (torre y campanas). En: Murgetana, n. 36, 1971, pág. 71-110
  • La catedral de Murcia (incendio y restauración). En: Murgetana, n. 34, 1970, pág.63-111
  • La catedral de Murcia (primera mitad del s. XVI). En: Murgetana, n. 29, 1968, pág. 71-108
  • XIII Congreso de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia (actas publicadas en 2020). Primeros riegos del Segura y las acequias de Molina, pág. 431-438 [acceso a pdf en web externa ACORM]
  • XII Congreso de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia (actas publicadas en 2019). Los riegos molinenses, pág. 399-406 [acceso a pdf en web externa ACORM]
  • XII Congreso de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia (actas publicadas en 2019). El heredamiento regante de Molina de Segura, pág. 629-636 [acceso a pdf en web externa ACORM]
  • XI Congreso de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia (actas publicadas en 2018). La poesía femenina en Murcia, pág. 229-250 [acceso a pdf en web externa ACORM]
  • X Congreso de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia (actas publicadas en 2017). La música y sus bandas en Molina de Segura, pág. 413-427 [acceso a pdf en web externa ACORM]
  • IX Congreso de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia (actas publicadas en 2016). De la sorprendente sabiduría popular de Pedro Arbolario, pág. 151-155 [acceso a pdf en web externa ACORM]
  • VIII Congreso de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia (actas publicadas en 2015). Colegios católicos molinenses. En: Maestros y escuelas en la Región de Murcia 1750-1950, pág. 111-124. [Localización: Archivo Municipal de Molina de Segura. BRMU, entre otras.]
  • VII Congreso de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia (actas publicadas en 2013). El patronazgo molinense, págs. 313-320 [acceso a pdf en web externa ACORM]
  • VI Congreso de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia (2013). Archena y la acequia mayor de Molina, págs. 259-268 [acceso a pdf en web externa ACORM]
  • IV Congreso de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia [dedicado a la Guerra de la Independencia] (2008, actas publicadas en 2011). Velada conmemorativa, pág. 337-346. [Localización: Archivo Municipal de Molina de Segura. BRMU, entre otras.]
  • III Congreso de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia (2007). El señorío de Molina Seca, pág. 19-35 [acceso a pdf en web externa ACORM]
  • II Congreso de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia (actas publicadas en 2008). Epístola de Pedro Arbolario a los cronistas, pág. 77-84 [acceso a pdf en web externa ACORM]
  • I Congreso de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia (2005, actas publicadas en 2006). Los Alcázares, los domingueros y otras cosas, pág. 385-390 [acceso a pdf en web externa ACORM]

Enlaces a Colección Pliego

NombreArchivo
Conservatorio y bandas de música en Molina de Segura, extra 2018DESCARGAR
Molina de antaño, extra 2016DESCARGAR
El Sindicato Católico Agrícola, extra 2015DESCARGAR
Alcaldes y efemérides molinenses, extra 2014DESCARGAR
Las cuentas de Molina de Segura a mediados del siglo XVIII, extra 2007DESCARGAR
Los Valientes, 51DESCARGAR
Primitivo horno de pan cocer de Molina de Segura, 50DESCARGAR
Hermandad del Santísimo Sacramento y Ánimas, 49DESCARGAR
El mercado semanal, 48DESCARGAR
Molina parada y fonda, 47DESCARGAR
Los regadíos de Molina, 46DESCARGAR
Carlos III y las procesiones, 45DESCARGAR
La poesía del Marqués, 44DESCARGAR
Quienes eran los Fajardo, 43DESCARGAR
El edicto de 1715 del obispo Belluga, 42DESCARGAR
El primer Marqués de Molina, 41DESCARGAR
Epidemias en Molina de Segura, 40DESCARGAR
Reparto de la sal en el siglo XVIII, 39DESCARGAR
Cargas y gastos municipales en el siglo XVIII, 38DESCARGAR
Molina de Segura.90 Aniversario, 37DESCARGAR
Molina a mediados del siglo XVII, 36DESCARGAR
Nuevo Retablo de San Vicente, 35DESCARGAR
Pedro Fajardo en la Molina del Siglo XV, 34DESCARGAR
Homenaje a Don Eduardo Linares Luméras, 33DESCARGAR
Los moriscos y los Reyes Católicos tras la conquista de Granada, 32DESCARGAR
Don Francisco Martínez García, 31DESCARGAR
La muralla mulsumana de Molina, 30DESCARGAR
Coronación de la Virgen de la Consolación, 29DESCARGAR
Pregón de las Fiestas Patronales Molina de Segura año 2000, 28DESCARGAR
Retablo de la Pasión, 27DESCARGAR
Imágenes de Semana Santa, 26DESCARGAR
Calles de Molina, 25DESCARGAR
El Castillo, 24DESCARGAR
Molina de Segura, 1975, 23DESCARGAR
Villancicos Navidad, 2002, 22DESCARGAR
Iglesias, Ermitas, 21DESCARGAR
Pregón Fiestas. Virgen del Romeral, 20DESCARGAR
Plazas de Molina (II), 19DESCARGAR
La Manga Riega, 18DESCARGAR
Nra. Sra. de la Consolación, 17DESCARGAR
Plazas de Molina, 16DESCARGAR
El Barrio del Castillo, 15DESCARGAR
El Fenazar, 14DESCARGAR
Nra. Sra. de la Asunción, 13DESCARGAR
Tallas de Bernabé Gil, 12DESCARGAR
Bodas de Oro Sacerdotales, 11DESCARGAR
San Roque en su ermita molinense, 10DESCARGAR
La estación de la Cruz Roja, 9DESCARGAR
Molina en imágenes antiguas, 8DESCARGAR
Molina de Segura, 7DESCARGAR
Ntr. Sra. de la Asunción, 6DESCARGAR
Iconografía Mariana Molinense, 5DESCARGAR
San Vicente Mártir Patrón de Molina, 4DESCARGAR
La Navidad poética de Vicente García Hernández, 3DESCARGAR
La leyenda de Ntra.Sra. de la Consolación, 2DESCARGAR
Semana Santa de Julián Chicano, 1DESCARGAR