Cortometrajes - Documentales

Los 9 cortos documentales y el cortometraje “La Ciudad se Mueve”, estrenados en 2023, y las 30 entrevistas a distintas personas vinculadas a Molina de Segura, forman parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), Molina 2020 Avanza Contigo, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

Los documentales audiovisuales, promovidos por la concejalía de Proyectos Europeos y realizados por el director molinense Alfonso Palazón Meseguer, se han llevado a cabo durante los años 2021, 2022 y 2023. Los materiales dan forma a un proyecto webdoc de participación y documentación audiovisual del Ayuntamiento de Molina de Segura para poner en valor la cofinanciación de inversiones del FoFEDER en Molina de Segura en el período 2014-2020.

Cortos estrenados el 27 de abril de 2023. Neocine Vega Plaza

La necesidad del agua

Hacia una sociedad sostenible

La escuela de la Torrealta

Símbolos de esfuerzos

Cortos estrenados el 5 de diciembre de 2023. Museo del Enclave de la Muralla

Modelo de Ciudad

Identidad de la Ciudad

Inclusión Social

Huerto Fayrén y espacio Fayrén de Cultura Urbana

Representación de la Historia

Cortos de animación

Dos cortometrajes de animación que forman parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), Molina 2020 Avanza Contigo, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020. Proyectos con el objetivo temático de contribuir a la conservación del Medio Ambiente y el Patrimonio Cultural, en la línea de actuación 4 de rehabilitación y promoción de Patrimonio Histórico, Industrial y Cultural.

Son una puesta en valor del Patrimonio Industrial rehabilitado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), con la restauración de cuatro chimeneas industriales, ubicadas en plazas públicas, de: La Molinera, Cerámica, Pelicano y Maximino Moreno; y la noria de la Casa Compañía.

Los cortos han sido realizados mediante las tecnologías de la información y la comunicación para la animación 3D, a cargo de Caja de Música, Estudio de Animación, siendo la producción ejecutiva de Andrés Meseguer, guion y dirección de Carmen García Martínez y banda sonora original y edición de sonido de Jesús López Mondéjar.

Alana y la Maldición de la Sequía

Alana y las 7 Esbeltas