Buscar
Filtros genéricos
Buscar por título
Buscar en el contenido

Amasar pan

Por cuestiones de programación nuestro espacio televisivo, TÚ TAMBIÉN CUENTAS, no podrá ser emitido hoy día 16 de octubre.
En su defecto y como adelanto os hacemos la entrega del siguiente recuerdo,
ARCHIVO DE VOZ en colaboración con el CS Personas Mayores del IMAS, Taller de Animación a la Escritura y Lectura.
Fuensanta Riquelme Martínez, nacida el 8 de junio de 1944 en Molina de Segura
LOS OLORES DEL PUEBLO
Muy pequeña yo, al despertar casa de mi abuela, olía a pan recién hecho. En la calle de San Juan estaba el horno de Teresa, la Marraja, y en la calle de San Francisco, el horno de Trompica, ambos cerca de mi casa.
Mi abuela se cayó un día, se recalcó la muñeca y me dijo que tenía que amasar yo. En la casa había un cuarto especial para hacer esta tarea y guardar sus utensilios: la artesa, las cerneras, el cedazo (ciazo), y el celemín que era para medir la harina. Como tenía huerta y sembraba trigo, llevaban el grano al molino; aquella harina había que cernerla.
Me decía “lávate las manos” y me ponían un pañuelo en la cabeza; colocaban la artesa y, como apenas alcanzaba a ella, ponían el celemín boca abajo para que me subiera y, así, poder hacerlo mejor. Cernía la harina; en el cedazo se quedaba el salvado (salvao para las gallinas); mi tía calentaba agua (que no quemara), recogía la harina en un lado de la artesa, ponía la creciente, echaba el agua, un poco de sal y amasaba poco a poco; ella estaba a mi lado y me iba diciendo “métele un poco más de harina” hasta que la masa no se pegaba en mis manos; hacía como un pan grande y le hacía una cruz. La masa se tapaba con las maseras y una manta del arca de colores, y se dejaba unas horas.
A media mañana, miraba la masa para ver si se había hecho; si era así, de nuevo me ponía el pañuelo en la cabeza, me lavaba las manos e iba cortando la masa a trocitos para hacer panes pequeños que ponía en la tabla del pan; después avisaba al hornero para que se lo llevara a cocer, porque yo no podía con aquella tabla tan pesada; y así aprendí.