El día 17 de marzo de 2022, los descendientes de Esmeraldo Cano Garres, poeta y escritor molinense, donaron su fondo bibliográfico y documental al Ayuntamiento de Molina de Segura. Consiste, principalmente, en programas de Fiestas, Bandos, textos manuscritos y fotografías. El Archivo Municipal y la Concejalía de Cultura se harán cargo de su catalogación.
Esmeraldo Cano Garres (Molina de Segura, 1884-1967), el mayor de tres hermanos, nació y vivió en el Barrio de San Roque, donde sus padres regentaban una taberna. Una vez que contrajo matrimonio, se dedicó al comercio de telas.
Pese a no ser persona de estudios, compaginó su trabajo con la literatura: gustaba de recoger expresiones curiosas y llamativas e incorporarlas a sus textos, la mayor parte escritos en panocho y dotados de un humor socarrón.
Vate de la huerta, como lo denominó Gregorio Miñano, colaboró en Cuadernos murcianos y en periódicos locales, como Eco de Molina, Molina nueva y Amanecer. Se hizo popular por sus bandos, leídos en las Fiestas de Primavera de Murcia, que firmaba con seudónimos como Juan Periquio Moscareta o el Perràneo de la Arboleja. Su obra, dispersa en impresos y programas de fiestas, aparece editada por primera vez en forma de libro en esta antología.